La noticia indica que la hispanista Inger Enkvist presentó en el 39 Congreso Nacional de la Enseñanza Privada (celebrado el 21 y 22 de octubre en Benalmádena) un estudio donde comparaba el sistema educativo de Finlandia y el sistema sueco.
![]() |
Profesora Inger Enkvist. Fuente: http://www.educaciondiferenciada.com |
En este informe destaca que un error del sistema sueco fue incluir en un mismo aula alumnos de muy distintas capacidades. También puso en evidencia por ejemplo, que los profesores finlandese son elegidos entre la élite académica, o el papel de los padres por motivar a sus hijos y hacerles sentir la importancia de la tarea académica.
Aunque en estos tiempos, decir cosas como las aportadas por la profesora Enkvist no está muy bien visto, los hechos apoyan sus conclusiones y es que:
- - Es un error incluir en un mismo aula a alumnos con un elevado potencial académico con alumnos con severas deficiencias cognitivas. Todo por una mal entendida igualdad que en todo caso requeriría varios docentes en el aula. A cambio de ello vemos en un mismo aula alumnos con necesidades educativas de todos los tipos y un solo docente saturado de trabajo administrativo.
- - En el ámbito hispano, los profesores poseen una mala consideración social en gran parte de los países. Además, esta situación se refleja en salarios y horarios que rozan en algunos casos, la explotación laboral.
- - Los padres no parecen comprender que la educación es parte de todos y no solamente del maestro y que por supuesto, el maestro debe tener un apoyo disciplinario necesario para reorientar los alumnos más conflictivos. A cambio de ello, en los periódicos saltan la noticias de padres que agreden e insultan a los docentes, ofreciendo un "bonito" modelo social que sus hijos siguen al pie de la letra.
Sospechamos que la profesora Inger Enkvist recibirá críticas por el sector de pedagogos y docentes recalcitrantes que se empecinan en ideas equívocadas. Sin embargo, los datos y la realidad apoyan sus conclusiones y en este sentido nos manifestamos también en este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario