domingo, 3 de junio de 2012

Los recortes en investigación y desarrollo comprometen el futuro de los paises


Los recortes en Investigación y Desarrollo que están llevando a cabo algunos países de la zona Euro van a comprometer su futuro social para varias generaciones.
Uno de los mayores errores que pueden estar cometiendo los gobiernos en crisis es recortar en Investigación y Desarrollo (I+D). Esto es así porque, en un mundo globalizado, donde los países emergentes tienen mayor capacidad productiva a un coste menor, a los países desarrollados solamente les queda ofrecer su "saber hacer".
Sin embargo, para ser un país puntero en riqueza de conocimiento (el "saber hacer") es necesario invertir con la vista puesta a 20 o 30 años. Solamente así, los países podrán competir en el mercado global, con garantías de éxito en el futuro.
Sin embargo, la situación es que la inversión en I+D es de las primeras que ha caído. Por lo tanto, auguramos un pésimo futuro para la economía de estos países (España, Portugal, Grecia, etc.) que seguirán dependiendo de las patentes extranjeras y serán incapaces de sostener una economía basada en el conocimiento (¡otra revolución perdida!).
Por otra parte, se podría pensar que la inversión en I+D es exageradamente costosa. Sin embargo, esto no es así siempre, ni del todo. El gasto más importante se presenta normalmente en los salarios de los investigadores, salario que comparados con el de los jugadores de fútbol, cantantes famosillos incapaces de entonar dos notas seguidos, políticos corruptos interesados solamente en embolsarse el dinero de sus conciudadanos, empresarios falsos-progresistas que buscan solamente la subvención, etc., etc., el gasto de estos salarios son una ridiculez. A esto se une que los investigadores suelen ser tan vocacionales, que están dispuestos a trabajar por auténticas miserias. De hecho, los investigadores suelen buscar estabilidad frente a montante de salario.
A pesar de eso, los gobiernos (que están integradas por personas con nombre y apellido) y las instituciones (que por cierto, están dirigidas por personas con nombres y apellidos, y que deberían ser responsables ante la ley, de lo que ocurre con ellas) lo primero que han hecho es recortar estas miserias.
Para ilustrar esta situación recomendamos ver el programa de "Salvados" del canal español "La sexta" del que incluimos parte del mismo a continuación.






Os recomendamos también que leáis el post de Jesús González (jesusgonzalezfonseca.blogspot.com.es) para tener más razones sobre la necesidad de invertir en I+D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario